PASO 1: Dibujar la figura básica Cuando empieces a dibujar tu personaje no te preocupes todavía de ponerle la ropa. En su lugar, asegúrate de hacer el cuerpo correctamente (ver el tutorial de cuerpos si necesitas ayuda con las proporciones). He incluido líneas para ayudarme a colocar la cintura, botas y mangas, pero sin detalles por ahora. Imprime esta imagen y coge un lápiz para continuar. | |
PASO 2: Sigue el movimiento La ropa fluye sobre el cuerpo como el agua. Los pliegues en la ropa son determinadas por la fuerza cinética y la gravedad. Poly está torciendo la cintura y la parte de su camisa metida en el pantalón se queda fija pero su pecho y hombros han rotado hacia su derecha y tiran de la tela. El resultado son las líneas que barren de los hombros hacia el punto en que se mete. Su pierna derecha está de frente, lo que ciñe la tela sobre el muslo y hace que fluya en la dirección del movimiento. Veamos cómo funciona esto. | |
PASO 3: Vamos con el flujo Ahora empiezo a rellenar la ropa basándome en las líneas que descubrí en la última página. Fíjate en que la ropa es lisa y ceñida en las zonas que se curvan o presionan la ropa (la rodilla izquierda, el codo izquierdo, su pecho, su muslo derecho). Los pliegues se radian desde donde se dobla. Otras zonas de la ropa, en un estado más relajado, sucumben a la gravedad y cuelgan hacia abajo. Imagina pequeños hula-hops sobre tus brazos, cintura, cuello y piernas. Si levantas el brazo, ¿cómo cuelga el hula-hop? ¿Qué parte de tu brazo está en contacto con él? La parte que lo toca es donde la ropa debería contornear el brazo, y los pliegues deberían partir de ahí. | |
PASO 4: Limpiar Si saltases a la derecha llevando el hulahop te habrías dado cuenta de que, al saltar, el aro se te pegaría a la cadera derecha colgando hacia desde donde saltaste, a tu izquierda. Cuando aterrizas, el aro mantendrá la fuerza hacia la derecha intentando continuar en la dirección hacia la que saltaste. La ropa se puede dibujar de la misma manera. Se agrupan y cuelgan en la dirección opuesta al movimiento. Requiere algo de práctica conseguir que quede bien. ¿Necesitas ayuda con hebillas y cordones? | |